Blog

reformas alicatado en Madrid

Reformas alicatado y solado

Consejos

La colocación en capa fina es el sistema de uso más reciente. Es un sistema apto para todo tipo de baldosas y todo tipo de soportes. La colocación en capa fina se realiza aplicando una capa de entre 3 y 6 mm de un material de agarre sobre la pared.

En general, en la ejecución del alicatado en capa fina, antes de la colocación de las baldosas es necesario aplicar una capa de regularización sobre el soporte consistente habitualmente en un enfoscado, aunque también puede consistir en un guarnecido de yeso, siempre y cuando se empleen pastas adhesivas adecuadas para ese tipo de soporte.

Para poder ejecutar el alicatado en capa fina sin aplicar previamente una capa de regularización, es necesario que el soporte tenga la planeidad adecuada, no existiendo un desnivel superior a 3 mm entre dos puntos cualesquiera de la pared medida con una regla de 2m.

Tipos de materiales de agarre 

Para la ejecución del alicatado en capa fina se puede emplear como material de agarre morteros cola o adhesivos cementosos.

Modos de aplicación del material de agarre.

El material de agarre se puede aplicar mediante encolado simple, extendiendo el material de agarre con llana dentada sólo sobre el soporte.

Doble encolado, extendiendo el material de agarre con llana dentada sobre el soporte y con la parte lisa de la llana por el reverso de la baldosa.

El espesor final del material de agarre no superará el máximo recomendado.

Se emplea con baldosas de dimensiones superiores a 900 cm2 o con relieves acusados en el reverso y en recubrimientos exteriores.

La aplicación del material de agarre con llana dentada para el alicatado de las paredes se realizará con los surcos en vertical, perpendiculares a la línea de encuentro de la fábrica con los forjados, de este modo, se dificulta el deslizamiento hacia abajo de la baldosa por su propio peso una vez colocada.

Cuando el alicatado se realice en exteriores o en lugares que puedan tener presencia de agua o humedad, el material de agarre para la colocación de la última hilada de baldosas situada en la cima de la pared, se aplicará con los surcos en horizontal, de este modo se impide que el agua que pudiera penetrar por detrás de la baldosa pueda discurrir y extenderse a toda la pared.

Cuando el alicatado se vaya a ejecutar en capa fina aplicando una capa de regularización sobre el soporte, deberá verificarse que dicha capa de regularización cumple siguientes condiciones.

El soporte debe estar limpio, libre de polvo, de rebabas de pasta de agarre, y de cualquier suciedad que pueda perjudicar a la adherencia del adhesivo al soporte, y por tanto a la durabilidad del mismo.

El soporte debe tener la planeidad adecuada. Para comprobar la planeidad, se apoya una regla de 2 m de longitud sobre la pared y se mide el desnivel existente entre la regla soporte.

Si se supera ese desnivel, deberá aplicarse una capa de regularización sobre el soporte o, en su defecto, ejecutarse el alicatado en capa gruesa.

COLOCACIÓN DE LAS PIEZAS

Esta distribución debe tener en cuenta también la existencia o previsión de juntas de movimiento estructurales o intermedias. Para conseguir una adecuada alineación de las piezas, se recomienda trazar con la ayuda de una cuerda, un nivel y una plomada, una línea vertical y otra horizontal en el paramento a alicatar, de forma que funcionen como guías sobre las que colocar las piezas. En función del modo de distribución de las baldosas en la superficie a revestir, existen dos procedimientos de alicatado a considerar: alicatado a fondo perdido y alicatado centrado. En ambos casos, la distribución de las baldosas se realizará persiguiendo los objetivos de: ausencia de tiras estrechas y/o puntas pequeñas en los encuentros de los paramentos entre sí y de los paramentos con el resto de elementos constructivos (suelo, techo, carpinterías, etc.) y corte del menor número posible de baldosas.

En el alicatado centrado, la distribución de las baldosas en el paramento es simétrica respecto a un eje, es decir, la distribución se realiza de tal modo que las baldosas de los extremos presentan las mismas dimensiones.

Cuando el alicatado se realice a fondo perdido y sea inevitable el tener que realizar el corte de piezas para ajustar verticalmente el alicatado, la distribución de las baldosas se realizará colocando pieza entera en la última hilada del alicatado, en el encuentro del paramento con el forjado superior.

Cuando el alicatado se realice a fondo perdido y sea inevitable tener que realizar el corte de piezas para ajustar horizontalmente el alicatado, la distribución de las baldosas se realizará de tal modo que la pieza cortada quede en el lateral menos visible.

REJUNTADO Y LIMPIEZA

Relleno de las juntas

Cuando el material empiece a endurecerse, se retira el material sobrante de las juntas mediante una esponja húmeda o un llaguero. Transcurridas 24 horas de la aplicación del rejuntado, se procede a la limpieza general del alicatado mediante un paño seco.

Financiación de obras y reformas integrales

Te ofrecemos la posibilidad de financiación a tu medida de obras y reformas integrales con plazos que pueden ir desde 12 a 120 meses. Nos adaptarnos a tus necesidades.
¡Presupuesto sin compromiso!